Los ejecutivos afirman que sólo el 24% de los equipos realizan trabajos de misión crítica. Los empleados manejan muchas herramientas (269 de media) e información, lo que reduce la eficiencia y la productividad y deja menos tiempo para el trabajo interesante. ¿Cómo pueden las organizaciones eliminar el ruido, conectar las herramientas y centrarse en las prioridades? Los agentes Rovo de Atlassian, que combinan IA y colaboración humana, mejoran la eficiencia eliminando tareas repetitivas, compartiendo conocimientos y mejorando los resultados.
Los Agentes Rovo son compañeros de equipo basados en IA desarrollados por Atlassian para automatizar tareas rutinarias, ayudar con flujos de trabajo y mejorar la productividad dentro de herramientas como Jira y Confluence. A diferencia de las reglas de automatización tradicionales, los Rovo Agents utilizan la IA para comprender el contexto, sugerir soluciones y actuar sin intervención manual.
Aquí presentaremos 4 casos de uso comunes para los Agentes Rovo, pero puede estar seguro de que hay muchos más. Recomendamos consultar este libro blanco gratuito para obtener información más detallada y consejos prácticos de uso. Además de una guía paso a paso para crear tu propio Agente Rovo, Atlassian ofrece las mejores prácticas y recomendaciones.
Habiendo examinado sólo algunos de estos ejemplos, ya podemos destacar las características clave de Rovo, que abren una gran cantidad de beneficios y oportunidades para sus equipos:
Cada Agente Rovo es totalmente personalizable y tiene su propio carácter, objetivo y habilidades únicas. Puede adaptar fácilmente su personalidad a la cultura de su equipo, tareas específicas o flujos de trabajo.
Los agentes pueden acceder a fuentes de datos internas y externas, incluidos espacios de Confluence, proyectos de Jira y aplicaciones de terceros como Google Drive y Microsoft SharePoint, para proporcionar asistencia informada.
Además de proporcionar información, los agentes de Rovo pueden crear o editar incidencias de Jira y páginas de Confluence, agilizando los procesos y reduciendo el esfuerzo manual.
Vaya a su panel de administración de Atlassian.
Navegue hasta Rovo Agents en la configuración.
Habilite el acceso para los proyectos Jira/Confluence pertinentes.
El producto sin código de Rovo garantiza que cualquiera pueda crear agentes. He aquí cómo:
Seleccione "Crear agente" y elija una plantilla predefinida (por ejemplo, soporte de TI, informes ágiles).
Defina los permisos y el alcance del agente (por ejemplo, leer tickets de Jira, editar páginas de Confluence).
Impleméntalo y pruébalo en un entorno aislado.
Para usuarios y desarrolladores avanzados, recomendamos probar la plataforma Forge de Atlassian para crear comportamientos de IA personalizados. Aquí, puedes definir integraciones API con aplicaciones de terceros (Google Drive, Slack, etc.) y luego desplegarlas a través de Atlassian Cloud para la automatización en toda la organización.
Para sacar el máximo partido de Rovo Agent, investiga un poco para determinar su función, propósito y caso de uso específico. |
✍️Ajuste fino de respuestas: Entrene a los agentes utilizando consultas de usuarios reales para mejorar la precisión.
🚀Integre con herramientas de terceros: Conéctese a Google Drive, Slack y Microsoft Teams.
📊Mide el éxito: Realiza un seguimiento de las reducciones del tiempo de respuesta y las tasas de automatización de tareas.
Si aborda estos problemas de forma proactiva, podrá maximizar la eficacia y la fiabilidad de los Agentes Rovo al tiempo que mantiene la seguridad y la precisión.
Compruebe los permisos y las integraciones:
Asegúrese de que el agente tiene los permisos correctos para acceder a Jira, Confluence o herramientas de terceros.
Verifique las integraciones de API y la configuración de autenticación.
Reinicia el agente o ajusta su alcance de configuración si es necesario.
Afine los datos de aprendizaje y el alcance:
Revise los datos de formación del agente y los registros de retroalimentación para identificar incoherencias.
Ajuste los criterios de filtrado para centrarse en la información relevante.
Perfeccione continuamente las instrucciones y las respuestas para mejorar la precisión.
Restrinja el acceso a datos confidenciales:
Limite los permisos del agente para evitar el acceso no autorizado a información confidencial.
Utilice controles de acceso basados en funciones (RBAC) para definir quién puede modificar el agente.
Audite periódicamente los registros de actividad del agente para garantizar el cumplimiento de las políticas de seguridad.
Los Rovo Agents están evolucionando rápidamente, incorporando nuevas funcionalidades que amplían su alcance y potencial. Próximas actualizaciones traerán integraciones más profundas con herramientas de terceros como Slack y Microsoft Teams, facilitando una colaboración más conectada. Gracias a modelos de IA avanzados, estos agentes comprenderán mejor el contexto, ofrecerán recomendaciones más precisas y requerirán menos ajustes manuales.
A medida que los flujos de trabajo evolucionan, los equipos podrán construir automatizaciones dinámicas sin necesidad de escribir código complejo. Los compañeros de trabajo potenciados por IA, como los Rovo Agents, están dejando de ser una promesa para convertirse en el nuevo estándar en la automatización del trabajo.
Muy pronto, estos agentes no solo ejecutarán tareas, sino que anticiparán necesidades, resolverán problemas proactivamente, identificarán ineficiencias y optimizarán la toma de decisiones mediante datos y recomendaciones en tiempo real.
La automatización inteligente está redefiniendo cómo trabajamos, y los equipos que adopten estas soluciones estarán un paso por delante. Ahora es el momento ideal para explorar Rovo Agents y prepararse para una nueva era de gestión del trabajo impulsada por la IA.