[Empresa], [Knowledge & Information], [Social Intranet], [Apps para Confluence], [Colaboración], [Enterprise Teams], [Intranet & Theme]

Cuanto mayor es una empresa, mayor es el riesgo de trabajar en silos. Cada equipo se centra en sus propios OKR, desarrolla sus propias estrategias y trabaja en sus propios proyectos. Esto conduce a menudo a la duplicación del trabajo, a la falta de innovación y, lo que es más importante, a problemas de comunicación que obstaculizan el desarrollo de la empresa. Para que tu empresa desarrolle todo su potencial y alcance el éxito, es esencial reforzar la colaboración entre equipos.

Te mostraremos cómo aplicarla con éxito.

crossteam collaboration, connecting various teams-3

 

¿Qué es la colaboración entre equipos?

La colaboración entre equipos, también conocida como colaboración interdepartamental o interfuncional, se refiere al proceso estructurado en el que equipos de diferentes departamentos o áreas de especialización trabajan juntos hacia un objetivo común.

A diferencia de la colaboración tradicional dentro de un único departamento, la colaboración entre equipos aúna conocimientos diversos. Este enfoque permite a los equipos tomar mejores decisiones, resolver problemas complejos con mayor eficacia e impulsar la innovación.

 

¿Por qué es importante la colaboración entre equipos?

Numerosos estudios demuestran que una comunicación auténtica, transparente y emocional es esencial para fomentar el compromiso y la retención de los empleados. La comunicación específica e inclusiva nunca ha sido tan importante para garantizar que todos los empleados se sientan incluidos por igual.

Por este motivo, es crucial aplicar medidas que refuercen la colaboración más allá de los límites del equipo e impulsen el éxito empresarial sostenible.

A continuación se exponen las principales ventajas de una colaboración eficaz entre equipos:

icons8-collaboration-1

Fomenta la innovación:

El intercambio de perspectivas e ideas diversas a menudo conduce a soluciones creativas que no surgirían dentro de un solo equipo.

icons8-improvement

Mejora la eficiencia:

La colaboración y los recursos compartidos reducen la duplicación de esfuerzos y optimizan los procesos. Las herramientas compartidas y los flujos de trabajo bien documentados garantizan operaciones fluidas.

icons8-search-1

Mejora la transparencia:

Los equipos tienen mejor visibilidad de los proyectos y sus estados, lo que facilita la coordinación y la planificación.

icons8-support (1)

Fortalece la cohesión:

Los proyectos colaborativos generan confianza y conexiones entre equipos, lo que contribuye a una cultura empresarial positiva.

 

Retos de la colaboración entre equipos

Aunque la colaboración entre equipos ofrece muchas ventajas, también conlleva retos:

cross-circle Barreras de comunicación:

Los diferentes estilos o prioridades de comunicación pueden dar lugar a malentendidos. Las diferencias horarias y el trabajo asíncrono también pueden plantear obstáculos.

cross-circle Funciones y responsabilidades poco claras:

La ambigüedad sobre quién es responsable de qué puede provocar retrasos y conflictos.

cross-circle Silos en la cultura de la empresa:

Las estructuras o jerarquías departamentales establecidas suelen dificultar la colaboración entre equipos.

cross-circle Barreras tecnológicas:

Sin las herramientas o plataformas adecuadas para la comunicación interna, resulta difícil facilitar la transparencia y el intercambio.

 

5 prácticas eficaces para mejorar la colaboración entre equipos

La colaboración eficaz entre equipos comienza con una comprensión compartida de la importancia de una comunicación clara y unos objetivos alineados para el éxito de un proyecto. Pero la teoría por sí sola no basta: se necesitan estrategias concretas y enfoques innovadores para poner en práctica la colaboración.

1. Definir objetivos compartidos

Cuando los equipos comparten un objetivo común, ya no trabajan de forma aislada, sino que comprenden cómo sus contribuciones conducen al éxito general. Por ejemplo, los equipos de marketing y ventas pueden trabajar en estrecha colaboración para desarrollar una campaña que integre directamente los datos de investigación de mercado en las estrategias de ventas. Proyectos como estos se pueden gestionar perfectamente utilizando herramientas como Confluence, donde toda la información relevante está claramente documentada y actualizada.

2. Fomentar la transparencia

La transparencia es la piedra angular de cualquier colaboración. Los equipos deben comunicar abiertamente todos los pasos, avances y desafíos. Los paneles compartidos en herramientas como Jira, Confluence, Slack o plataformas similares ayudan a que el estado actual de un proyecto sea visible en todo momento. Un equipo de desarrollo de productos, por ejemplo, puede documentar sus flujos de trabajo de tal manera que los equipos de soporte y marketing puedan acceder a sus procesos y alinearlos en consecuencia, ya sea para crear preguntas frecuentes, planificar el lanzamiento de un producto o coordinar nuevas campañas de marketing.

3. Establecer una comunicación regular

La comunicación es fundamental para evitar malentendidos y mantener a todos informados. Los registros periódicos no solo ayudan a hacer un seguimiento del progreso, sino que también brindan espacio para ideas creativas. Un enfoque innovador podría ser el uso de actualizaciones de video breves y asincrónicas compartidas en Slack o plataformas similares para ahorrar tiempo en reuniones formales y, al mismo tiempo, transmitir información importante. Un plan de comunicación interna bien estructurado también puede ser de gran ayuda.

4. Aclarar roles y responsabilidades

La ambigüedad en los roles y las responsabilidades es una de las principales causas de los conflictos en los proyectos. En cambio, cada miembro del equipo debe comprender claramente sus tareas. Por ejemplo, en el desarrollo de un nuevo software, el equipo de desarrollo puede ser responsable de la funcionalidad técnica, mientras que el equipo de producto recopila los requisitos del cliente. Estos roles deben estar claramente documentados y ajustarse según sea necesario.

5. Crea una cultura empresarial abierta

Una cultura de apertura y confianza mutua es esencial para la colaboración entre equipos. Esto comienza con el liderazgo: los gerentes no solo deben ser un modelo de colaboración, sino también alentar activamente las ideas innovadoras de los diferentes equipos. Este enfoque no solo fomenta la innovación, sino que también da voz a todos.

 

El papel de las soluciones de intranet modernas

La combinación de objetivos claros, comunicación transparente y una cultura empresarial abierta hace que la colaboración entre equipos deje de ser un concepto para convertirse en una verdadera ventaja competitiva. Las soluciones de intranet modernas desempeñan un papel clave a la hora de permitir que los equipos colaboren de forma eficaz. Con herramientas como Confluence Cloud, los equipos pueden centralizar la documentación, compartirla ampliamente y colaborar en proyectos en tiempo real.

Una extensión como Mantra Intranet lleva esto al siguiente nivel optimizando la experiencia del usuario y haciendo que el acceso a la información relevante sea aún más intuitivo.

 

Por qué Mantra es el complemento perfecto

Mantra es una aplicación para Confluence Cloud, diseñada específicamente para proporcionar la funcionalidad de una intranet moderna. Ayuda a las empresas a estructurar, organizar y acceder al contenido central de forma eficaz, al tiempo que crea una experiencia de usuario intuitiva. Esto no sólo mejora la orientación, sino que garantiza que los empleados tengan un acceso rápido y sencillo a la información que necesitan.

No se seleccionó un video

Selecciona un tipo de video en la barra lateral.

 

Estas son algunas de las principales características de Mantra:

icons8-checkmarkEspacios de trabajo:

Organiza proyectos, equipos y temas en espacios de trabajo claros. Esto ayuda a los equipos a centrarse en el contenido relevante y evitar distracciones innecesarias.

mantra change workspace segmentation

 

icons8-checkmarkComunidades:

Crea comunidades digitales dentro de la empresa donde los equipos y los empleados puedan intercambiar ideas, iniciar debates y colaborar en temas. Cada comunidad es su propio espacio Confluence.

onboarding community

 

icons8-checkmarkNoticias y publicaciones:

El canal de noticias centralizado de Mantra apoya eficazmente tanto la comunicación descendente como la ascendente. Los anuncios y actualizaciones importantes pueden mostrarse de forma destacada, mientras que los empleados pueden compartir su propio contenido, como el progreso del proyecto, ideas o comentarios.

mantra workspaces news broadcast all

 

icons8-checkmarkVersión móvil:

La aplicación móvil de Mantra garantiza que los empleados puedan acceder a todos los contenidos importantes sobre la marcha. Ya se trate de actualizaciones rápidas, acceso a documentos o publicación de noticias, la versión móvil permite un trabajo flexible.

Mantra Mobile App 1

 

icons8-checkmarkNavegación visual:

Un sistema de navegación personalizable y fácil de usar facilita la búsqueda rápida de contenidos. Las categorías, etiquetas y elementos visuales crean una estructura intuitiva que ahorra tiempo a los empleados y mejora la experiencia del usuario.

 

Con estas características, Mantra garantiza que todos los empleados puedan trabajar juntos de forma eficiente y transparente. Es la solución ideal para transformar Confluence Cloud en una intranet completa, intuitiva y potente.

 

Conclusión

La colaboración entre equipos es la piedra angular del éxito de una organización moderna. Se trata de algo más que una simple cooperación: se trata de crear conexiones reales entre los equipos, derribar las barreras de comunicación y establecer una cultura de éxito compartido.

Con Confluence Cloud y la extensión Mantra, los equipos tienen todo lo que necesitan para colaborar eficazmente. Mantra es más que un simple complemento: transforma Confluence en una intranet potente y fácil de usar que agiliza la colaboración.

Tanto si diriges un equipo pequeño como si gestionas una gran organización, Mantra ayuda a romper silos, compartir información de forma eficaz y crear una cultura en la que la innovación y la eficacia van de la mano. Además, dispone de una prueba gratuita de 30 días para probar todas sus funciones y explorar sus ventajas.

 

Este artículo ha sido creado por Patricia Modispacher de Seibert especialmente para catworkx. Todos los derechos reservados.

 

 

¿Te gustaría ver Mantra en acción o explorar formas de mejorar la colaboración entre equipos en tu organización?

catworkx está aquí para responder todas tus preguntas y ayudarte a elegir e implementar las soluciones más efectivas para satisfacer tus necesidades y objetivos.